Aguas dulces
Muchas personas pasan por alto la
importancia de los biomas de agua dulce. Son cuerpos de agua mucho más pequeños
que los océanos, pero importantes de todos modos. Los biomas de agua dulce
incluyen lagos, ríos, arroyos y riachuelos. Todos ellos de descargan su agua en
los océanos, por lo general a partir de la desembocadura de los ríos. Algunas
personas consideran si incluir las zanjas, cunetas, canales y charcos en estos
biomas.
Los biomas de agua dulce cubren
1/5 del planeta y son vitales para nuestra supervivencia. Más de la mitad del
agua potable para los seres humanos y los animales proviene de este recurso.
Cuando tomas tu ducha diaria, a menudo sólo abres el grifo y lo das por
sentado, sin embargo, casi toda esa agua proviene inicialmente de un bioma de
agua dulce.
Clima: 39 ° a 71 ° F.
Plantas: hierba lucio, totora y lirio de agua, hojas de mangle.
Animales: manatíes, ranas, mapaches y mosquitos.
Ubicación: Florida, Río Amazonas, lagos de Rusia.
Estos cuerpos de agua no deben
ser en absoluto profundos, pueden ser tan bajos como sólo un pie de agua y
nunca tienen más de seis pies de profundidad. Los Everglades de Florida, en los
Estados Unidos es el bioma de agua dulce más grande del mundo, pero se
encuentran distribuidos en todo el mundo.
Son muy importantes para el
equilibrio general de las cosas, algunas personas asumen que son el más grande
de todos los biomas, pero no lo son. Simplemente los biomas de agua dulce están
tan esparcidos que da la impresión de que abarcan un área más grande de lo que
realmente hacen.
Características de los biomas de agua dulce: En los biomas de aguas
dulces existe abundante nutrición y minerales, es por eso que tantos tipos de
plantas y animales son capaces de prosperar en tales ubicaciones. Usted puede
no notarlo, pero el agua salada puede ser muy dura, y no son ideales para
muchas formas de plantas y vida animal que sin embargo, son capaces de hacerlo
muy bien en cuerpos de agua dulce.
Su tamaño varía mucho y puede
hacer que caracterizarlos sea difícil pero tienen importancia vital en maneras
de las que la mayoría de nosotros no nos damos cuenta.
En un bioma de agua dulce se
encuentran sedimentos en el fondo del agua, y a diferencia de un bioma del
océano con agua salada, que está siempre en movimiento, algunos biomas de agua
dulce permanecen inmóviles todo el tiempo. Aproximadamente el 70% del agua que
se utiliza para regar los cultivos viene de biomas de agua dulce. La cantidad
puede variar más o menos en una zona determinada, dependiendo de la cantidad anual
de precipitación.
Flora y fauna de los biomas de agua dulce. No hay escasez cuando se
habla de los animales y plantas que viven en un bioma de agua dulce. Se cree
que más de 700 especies de peces, 1.200 especies de anfibios, moluscos,
insectos y mamíferos viven en estas áreas. Muchas de estas especies son muy
pequeñas y pueden parecer poco importantes o fáciles de pasar por alto, sin
embargo, juegan un papel significativo en su medio ambiente al igual que los
habitantes más grandes y bien conocidos de tal localización.
Variedad de animales viven en los
cuerpos de agua dulce, estos incluyen ranas, cangrejos, camarones, tortugas y
renacuajos, y algunos de ellos viven tanto en el agua como en la tierra
alrededor de ella, incluyendo el castor, la nutria se puede encontrar viviendo
aquí, y entre los más grandes está el manatí.
Los peces son muy comunes en un
bioma de agua dulce, de hecho, estas zonas suelen atraer a la gente para la pesca y la relajación. Los tipos de
pescado que se encuentra dependen de la localización y la época del año, entre
estos peces está el salmón y la trucha.
Otros animales viven justo en la
tierra alrededor del agua, estos incluyen el mapache, lombrices de tierra, y
zarigüeyas. La zona es también dominada por la presencia de mosquito. Donde hay
agua dulce, a menudo se encuentran gran variedad de diferentes tipos de
mamíferos, muchos de ellos necesitan esta agua para beber.
Las cianobacterias o algas azules
y verdes se encuentran en la mayoría de los biomas de agua dulce y muchos
animales dependen de estos organismos para alimentarse en ese entorno, las
moscas y pulgas de agua no serían capaces de existir sin estas algas. Puedes
pensar; a quién le importa, ya que no son más que parásitos, sin embargo,
proporcionan cantidades adecuadas de alimentos para aves, anfibios y muchos
otros seres vivos en el bioma de agua dulce.
Lo que muchos expertos observan,
es que son muy pocas los tipos de plantas que no pueden crecer bien en un bioma
de agua dulce, es importante señalar que el bioma de agua dulce tiene la
segunda mayor diversidad de plantas y animales en el mundo. Esto hace que sea
interesante explorarlos y un beneficio vital a la Tierra como un todo.
Lo que encontrará viviendo en y
alrededor de un bioma de agua dulce puede sorprenderlo en términos de animales
y plantas, incluso cuerpos de agua muy pequeños pueden ser más que suficiente
para mantener la vida en esa zona.
El calentamiento global y la contaminación en los biomas de agua dulce.
Existen un par de factores de riesgo y que son amenazas muy graves a los biomas
de agua dulce. La primera tiene que ver con la contaminación. Varias formas de
radicales libres en el aire pueden hacer que sea difícil para los animales y
las plantas crecer como deberían. La contaminación, debida a los desechos y
químicos humanos es también un problema en la mayoría de las áreas.
El calentamiento global es
también una preocupación para muchos biomas de agua dulce. El nivel de agua en
ellos puede hacer la diferencia cuando se trata de lo que es capaz de vivir
allí. Muchos de estos lugares con niveles de agua pequeños podrían secarse por
completo en el futuro próximo, y muchos tienen un volumen de agua drásticamente
menor de lo que tuvieron hace apenas una década.
Un gran número de personas toma
agua embotellada, ha habido investigaciones que muestran el agua embotellada
posee contaminantes en la misma. Cuando los consumidores aprendan esto, serán
menos propensos a seguir gastando su dinero en ella, el agua embotellada es una
gran preocupación porque gran parte del plástico de las botellas vacías termina
en los biomas de agua dulce.
No hay comentarios:
Publicar un comentario